
Clasificación del acero
2023-09-12 14:57El acero es una aleación de hierro y carbono con un contenido de carbono que oscila entre el 0,04% y el 2,3%. Para garantizar su tenacidad y plasticidad, el contenido de carbono generalmente no supera el 1,7%. Los principales elementos del acero incluyen silicio, manganeso, azufre, fósforo, etc. además del hierro y el carbono. Existen varios métodos de clasificación del acero, con los siguientes ocho métodos principales:
1. Clasificados por calidad
(1) Acero ordinario (P ≤ 0,045%, S ≤ 0,050%)
(2) Acero de alta calidad (tanto P como S ≤ 0,035%)
(3) Acero de alta calidad (P < 0,035%, S ≤ 0,030%)
2. Clasificación por composición química
1) Acero al carbono: a. Acero con bajo contenido de carbono (C ≤ 0,25%); b. Acero al carbono medio (0,25 < C ≤ 0,60%); C. Acero con alto contenido de carbono (C>0,60%).
2) Acero aleado: a. Acero de baja aleación (contenido total de elementos de aleación ≤ 5%) b. Acero de aleación media (contenido total de elementos de aleación 5-10%) c. Acero de alta aleación (contenido total de elementos de aleación>10%).
3. Clasificación por método de conformado: (1) acero forjado; (2) Acero fundido; (3) Acero laminado en caliente; (4) Acero estirado en frío.
4. Clasificación por estructura metalográfica (un estudio científico de la microestructura interna del acero)
1) Recocido a. acero hipoeutectoide (ferrita+perlita) b. acero eutectoide (perlita) c. acero hipereutectoide (perlita+cementita) d. Acero ledeburita (perlita+cementita).
2) Estado normalizado: a. Acero perlítico; b. acero bainítico; C. Acero martensítico; d. Acero austenítico.
3) Sin o parcialmente en transición de fase
5. Clasificación por finalidad
1) Acero para construcción e ingeniería: a. Acero estructural al carbono ordinario; b. Acero estructural de baja aleación; C. Refuerzo de acero.
2) Acero estructural: a. Aceros para fabricación mecánica: (a) Aceros estructurales templados y revenidos; (b) Acero estructural endurecido superficialmente: incluido el acero cementado, el acero con amoníaco y el acero templado superficialmente; (c) Acero estructural fácil de cortar; d) Acero para conformado de plástico en frío: incluido el acero para estampación en frío y el acero para estampación en frío. b. Acero para resortes c. Acero para rodamientos
3) Acero para herramientas: a. Acero para herramientas al carbono; b. Acero aleado para herramientas; C. Acero para herramientas de alta velocidad.
4) Aceros de desempeño especial: a. Acero inoxidable y resistente a los ácidos; b. El acero resistente al calor incluye acero resistente a la oxidación, acero resistente al calor y acero para válvulas de gas; C. Acero de aleación de calefacción eléctrica; d. Acero resistente al desgaste; mi. Acero de baja temperatura; F. acero electrico
5) Acero profesional, como acero para puentes, barcos, calderas, recipientes a presión, maquinaria agrícola, etc.
6. Clasificación integral
1) Acero ordinario: a. Acero estructural al carbono: (a) Q195; (b) Q215 (A, B); c) Q235 (A, B, C); d) Q255 (A, B); e) P275. b. Acero estructural de baja aleación. C. Acero estructural ordinario para fines específicos.
2) Acero de alta calidad (incluido acero de alta calidad)
a. Acero estructural: a) Acero estructural al carbono de alta calidad; (b) Acero estructural aleado; c) acero para muelles; d) Acero de fácil corte; (e) Acero para rodamientos; f) Acero estructural de alta calidad para fines específicos.
b. Acero para herramientas: a) Acero para herramientas al carbono; b) acero aleado para herramientas; (c) Acero para herramientas de alta velocidad.
C. Aceros de desempeño especial: (a) acero inoxidable y resistente a ácidos; b) acero resistente al calor; c) Aceros aleados para calefacción eléctrica; d) Acero eléctrico; (e) Acero resistente al desgaste con alto contenido de manganeso.
7. Clasificación por método de fundición.
1) Clasificados por tipo de horno
a. Acero de solera abierta (utilizando aire como oxidante): (a) acero de solera abierta ácido; b) Acero alcalino de hogar abierto.
b. Acero convertidor (utilizando oxígeno como oxidante): (a) acero convertidor ácido; (b) Acero convertidor alcalino. O (a) acero convertidor soplado por el fondo; (b) Acero convertidor soplado lateralmente; (c) Acero convertidor soplado por la parte superior.
C. Acero para hornos eléctricos (refinación de acero de alta calidad): a) Acero para hornos de arco eléctrico; b) acero para hornos de electroescoria; c) acero para hornos de inducción; d) Acero para hornos consumible al vacío; (e) Acero para hornos de haz de electrones.
2) Según el grado de desoxidación y sistema de vertido, a. acero hirviendo (grado de desoxidación incompleto); b. Acero semi-muerto (con un grado de desoxigenación entre el acero en ebullición y el acero muerto); C. Acero tratado (con un grado de desoxidación relativamente completo); d. Acero templado especial (con el más completo grado de desoxidación y acero de alta calidad).
8. Clasificados por apariencia: divididos en cuatro categorías: a. perfiles, b. placas, c. tuberías, y d. productos metálicos.
a. Perfil:
Ferrocarril pesado: Rieles de acero que pesen más de 30 kilogramos por metro (incluidos los carriles de grúa); Tren ligero: Riel de acero con un peso inferior o igual a 30 kilogramos por metro. Aceros de sección grande, mediana y pequeña: acero redondo ordinario, acero cuadrado, acero plano, acero hexagonal, viga en I, acero de canal, acero de ángulos iguales y desiguales, acero roscado, etc. Alambre: Acero redondo y alambrón con diámetro de 5-10 milímetros. Acero conformado en frío: Un tipo de acero formado por acero doblado en frío o fleje de acero. Perfiles de alta calidad: Acero redondo de alta calidad, acero cuadrado, acero plano, acero hexagonal, etc.
b. Lámina;
Placa de acero delgada: Placa de acero con un espesor de 4 milímetros o menos. Placas de acero de espesor medio y grueso: Placas de acero con un espesor superior a 4 milímetros. Placa intermedia: espesor superior a 4 mm pero inferior a 20 mm); Placa gruesa: espesor superior a 20 mm pero inferior a 60 mm; Placa extragruesa: espesor superior a 60mm. Fleje de acero: también conocido como fleje de acero, en realidad es una placa de acero delgada, larga y estrecha, que se suministra en bobinas. Chapa de acero al silicio eléctrica: también conocida como chapa de acero al silicio o chapa de acero al silicio.
C. Material de la tubería:
Tubería de acero sin costura: una tubería de acero sin costura producida mediante métodos como prensado en caliente, laminado en frío (estirado en frío o extrusión), etc. Tubería de acero soldada: una tubería de acero hecha doblando una placa o tira de acero para darle forma y luego soldándola.
d. Productos metálicos: incluidos alambres de acero, cables metálicos, cordones de acero, etc.